1977: un grupo de madres y padres, ante la inexistencia de recursos públicos y privados, deciden constituir la asociación
1978: las familias alquilan una casa en Cambre para convertirla en el primer centro asistencial de la asociación, con capacidad para 25 niños con parálisis cerebral
1980: el Consejo de Ministros declara la asociación como entidad de Utilidad Pública
1983: tras adquirir un terreno en la parroquia de Osedo (Sada), ASPACE Coruña construye un nuevo centro al que traslada su actividad
1987: se creó el Club Sport ASPACE
2001: se pone en funcionamiento la primera Residencia de ASPACE Coruña, inaugurada en el año 2000.
2007: la asociación obtiene el Certificado de Calidad ISO 9001 en el servicio residencial
2010: se pone en funcionamiento la Residencia II, con la que la asociación consigue incrementar el número de plazas para residentes
2011: el proyecto de la Radio de los Gatos obtiene el Premio Nacional "Romper Barreras" organizado por B&J Adaptaciones y Toshiba tras obtener mas de 10.000 votos
2012: todos los centros de ASPACE consiguen el Certificado de Calidad ISO 9001
2013: presentación de la Fundación ASPACE Coruña, la única en Galicia para el colectivo de parálisis cerebral
2014: inauguración del nuevo centro educativo
2015: puesta en funcionamiento del Centro de Formación para la Prevención de la Dependencia
2017: el concello de Sada concede a la asociación su Medalla de Oro
2018: renovación del Certificado de Calidad según la nueva norma UNE-EN ISO 9001:2015
2019: puesta en marcha del servicio de Atención Temprana
2019: creación de la marca #SoyVoluntarix y extensión del servicio de Ocio a las personas de todos los centros de la asociación
2021: ASPACE Coruña recibe el I Premio de Boas Prácticas en Servizos Sociais de la Diputación de A Coruña
2023: la asociación recibe el Premio Innovación en Saúde, concedido por el Sergas, por el proyecto de "Alimentación texturizada"